Megalitos del suroeste de Europa

España




El megalitismo en España se inició durante el Neolítico, entrado el IV milenio, y permaneció durante el Calcolítico y la Edad del Bronce hasta finales del III milenio, con reutilizaciones hasta la llegada de la edad de hierro, cambiando la tipología de las construcciones y coexistiendo algunas de ellas durante siglos. La diversidad de las construcciones es evidente, desde enterramientos en rocas excavadas, cistas, dólmenes de cámara simple, tholos, dólmenes de corredor, de cámaras múltiples hasta monumentales dólmenes de galería. Los yacimientos megalíticos en España se localizan en toda la zona peninsular y Baleares, salvo en el litoral levantino y las islas Canarias.


Allée couverte les Trois Tables Place Ile Milliau

Francia




El megalitismo en Francia parte de un tiempo antes del V milenio A. N. E., llegando hasta el Bronce antiguo 2000-1800 A. N. E. El megalitismo francés es espectacular tanto por la cantidad (más de 6000 dólmenes) como por la variedad de sus construcciones, la monumentalidad y el arte decorativo; la tipología de las construcciones incluye todo el repertorio conocido con sus características, como los imponentes Cairns, extensos alineamientos o colosales dólmenes de galería. Se sitúan principalmente en tres regiones: las dos áreas costeras, mediterránea y atlántica, y el área continental. Pero es en la fachada atlántica, concretamente en la península bretona, donde se concentra el mayor número de estos yacimientos. Solamente en Carnac se calculan unos 2800 menhires en pie, sobre todo debido a los abundantes alineamientos. 



Portugal




Portugal pertenece a los países de la cornisa atlántica cuna del megalítismo. En el sur de Portugal se localizan los primeros sepulcros formados de piedra pequeña y de diversos tipos de planta con pequeñas cistas ortostáticas en su interior: premegalitismo. En cuanto a la tipología de las construcciones, están formadas por cistas,  dólmenes simples, tholos cairns, dólmenes de corredor con cámara poligonal, crónlech y menhires. Los yacimientos se localizan en todo el territorio, siendo más abundantes en la zona norte y el Alentejo al sur del río Tajo.

Cerdeña-Italia

El megalitismo en Cerdeña comienza hacia el Neolítico reciente con las construcciones de Domus de Janas, enterramientos en cuevas artificiales excavadas en la roca, hasta el final de la época nurágica en el año 238 a. n. e. La tipología de las construcciones en Cerdeña parte de las domus de janas, menhires y alineamientos, dolmenes de cámara simple, tumbas de Gigante conformada por una cámara megalítica y otra construcción semicircular adosada a la entrada de la cámara, círculos megalíticos, necrópolis formada por cámara megalítica, menhires y domus de janas en el mismo recinto, fuentes megalíticas y nuraghes. Las construcciones megalíticas se encuentran por toda la isla.

Alemania



El megalitismo en el norte de Alemania se caracteriza por construcciones de bloques de piedras erraticas, carecen de canteras, tumulos largos de forma rectangular, con camaras ortostaticas pequeñas, rodeados de un anillo perimetral de piedras separadas entre ellas a poca distancia, dolmenes simples de pequeño tamaño, galerias con entrada lateral y tumulos. Aunque Alemania no pertenece al sudoeste europeo, presentamos aquí algunos megalitos de la Baja Sajonia

El viaje, más allá de un entretenimiento, explora el pasado para entender el presente.


En ruta

En esta página queremos mostrar varias galerías fotográficas sobre el megalitismo de algunos países del sudoeste europeo, imágenes tomadas durante muchos años viajeros por Francia principalmente en Bretaña, Portugal en todo el territorio, La isla de Cerdeña en Italia, y España en toda su extensión.

Scroll al inicio
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Puede revisar nuestra política de privacidad en la pagina Política de privacidad